jueves, 21 de noviembre de 2013

Los pintores más famosos actualmente

Sean Cheetham


Sean Cheetham da clases en Los Angeles Academy of Figurative Art y estudió bajo la tutela de Mike Húsar en el Art Center College of Design en Pasadena, California, en el que tuvo como maestro, entre otros a nuestro ya conocido David Leffel. Su pintura clásica pero vanguardista de la la figura  humana, está atrayendo la atención como nuevo pintor de una importante serie de expertos, y galeristas, pero también de aprendices.


                                  Carlos Casu

20121217095013-blue-st-marco.jpg

Gracias a un blog amigo que aparece en los enlaces recomendados, he conocido al artista Carlos Casu, que utiliza la técnica del pastel. Algunas de sus pinturas pueden considerarse hiperrealistas y otras realistas.
Además de presentaros al pintor, tengo el placer de anunciaros que celebra una exposición individual en Madrid titulada "Aproximaciones a la Realidad", en la que, a juzgar por su cartel y el título, parece que va a exponer algunas de sus obras más hiperrealistas.
El lugar de la exposición es la Galería de Arte Laura Márquez, en la calle San Bernardo 58 (Metro Noviciado)

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Historia de arte

Pero no solo nos centraremos directamente en el arte sin siquiera explicar su origen y todo lo relacionado a este , por ello espero que esta breve historia le sea de algún beneficio.

La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo.
Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. La historia del arte, como disciplina académica y entorno institucional (museos, mercado del arte, departamentos universitarios, producciones editoriales) se suele restringir a las denominadas artes visuales o plásticas (esencialmente a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras artes son más específicamente objeto de estudio de otras disciplinas claramente delimitadas, como la historia de la literatura o la historia de la música, siendo todas ellas objeto de atención por la denominada historia de la cultura o historia cultural, junto con las historias sectoriales enfocadas a otras manifestaciones del pensamiento, como la historia de la ciencia, la historia de la filosofía o la historia de las religiones. Campos de conocimiento estrechamente relacionados con la historia del arte son la estética y la teoría del arte.
.

A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado de muy diversa manera, desde la distinción medieval entre artes liberales y artes vulgares, pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea, que entiende como arte casi cualquier manifestación de la creatividad del ser humano. La sucesiva ampliación del listado de las «artes principales» llegó en el siglo XX hasta el número de nueve: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura, la poesía —entendida de forma amplia como literatura con intención estética, que incluye los distintos géneros del teatro y la narrativa—, la cinematografía, la fotografía y la historieta (o cómic). Al solapamiento conceptual de términos entre artes plásticas y artes visuales se añadieron los de diseño y artes gráficas. Además de antiquísimas formas de expresión artística como la moda y la gastronomía, actualmente se suelen considerar artes nuevos vehículos expresivos como la publicidad, la animación, la televisión y los videojuegos.

Arte con el lápiz

Ahora podremos ver varias maneras de dibujar o de hacer grafitis con el lápiz . para ello lo redirigiremos a la siguientes paginas las  cuales daran breves tutóriales de como hacerlo.

Aquí veremos algunos tutóriales de algunas técnicas del dibujo .

Grafftis

Ahora estaremos viendo formas de formas de hacer este arte:                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                          
Esta es otra muestra de arte urbano pero expresado de forma casera.


martes, 19 de noviembre de 2013

Diferentes tipos de artes



En este blog le presentaremos algunos tipos de arte los cuales vemos en las calles, pinturas, museos, etc. Pero antes veamos una pequeña reseña de donde surgió esta forma de arte:
Una muestra de este arte las veremos en las siguientes imágenes: